4.Evaluación de los aspectos medioambientales
Un aspecto medioambiental es un elemento de la actividad, producto y/o servicio que tiene o puede tener un impacto con el Medio Ambiente.
En la Fábrica de Puente Mayorga se han identificado y evaluado los aspectos medioambientales directos e indirectos del resultado de las actividades, del uso de los productos y de los servicios que se llevan a cabo en sus instalaciones.
Existe un listado de aspectos a los que se le aplica distintos criterios de evaluación. Como resultado de esto se obtienen unos aspectos que son significativos (más importantes) y otros no significativos. Esta metodología se describe en el Manual de Aspectos medioambientales de la fábrica, donde los aspectos significativos constituyen un 3,5% del total.
Dentro de los aspectos medioambientales indirectos (aquellos sobre los que la organización no tiene pleno control) se consideran, los derivados de la composición de los productos, las consecuencias que pueden ocasionar dichos productos debido a accidentes y/o incidentes, y el comportamiento medioambiental de los proveedores.
Para tener mayor control posible sobre los aspectos, minimizamos su impacto a través de las Fichas de Datos de Seguridad, que abarcan los aspectos medioambientales de productos y materias auxiliares.
En ellas se recogen el riesgo en el manejo y uso tanto de productos como de materias auxiliares, y las instrucciones a seguir desde el punto de vista de Seguridad y Medio Ambiente en el caso de incidentes en el transporte.
A continuación se especifican los aspectos directos que han resultado tener un impacto medioambiental significativo, así como los no significativos, indicando el apartado donde se desarrollan en la presente declaración.
NO SIGNIFICATIVOS
-
Consumo de materias primas.
-
Consumo de productos químicos en el proceso.
-
Consumo de energía.
-
Consumo de agua.
-
Emisiones atmosféricas por chimeneas.
-
Emisiones atmosféricas. Inventario E-PRTR.
-
Contaminación acústica.
-
Residuos industriales, procedentes de los trabajos de conservación y reparaciones de las instalaciones.
-
Producción de residuos urbanos.
-
Control del subsuelo.
-
Residuos de envases industriales.
SIGNIFICATIVOS
- Residuos peligrosos del proceso de fabricación. Los residuos evaluados como significativos son polisulfónico, aguas ácidas de LAS, ácido sulfúrico, lodos aceitosos y aguas de alquilación. No obstante, éstos se gestionan de acuerdo a la legislación reduciendo en unos casos su peligrosidad mediante tratamiento físico-químico, para convertirlos en residuos no peligrosos. En el caso del lodo aceitoso, éste se valoriza como combustible en cementeras. De esta manera se reduce significativamente el impacto.